Descripción del puesto
1. 2- Propósito Principal
La Vicerrectoria Académica de la Universidad Católica Silva Henríquez llama a concurso para proveer 1 cargo de Tutor(a) de Educación Virtual.
1 . Propósito Principal del cargo:
Brindar acompañamiento en línea a estudiantes y docentes de los programas Advance, actuando como nexo directo entre ellos y la institución, con el propósito de facilitar la comunicación, el acceso a recursos digitales, el desarrollo de las actividades académicas y trámites administrativos, contribuyendo así a una experiencia formativa integral y de calidad.
2. Funciones principales del cargo:
- Brindar atención directa a estudiantes, respondiendo consultas relacionadas con el acceso a plataformas, el uso de recursos digitales, la comprensión de cronogramas, recursos y la resolución de problemas técnicos.
- Resolver de forma oportuna y efectiva temas administrativos que presenten los y las estudiantes; tales como: uso de la plataforma, cuentas de correo y contraseñas, entre otros.
- Apoyar a los y las docentes en el uso y acceso a la plataforma, así como en la coordinación de las sesiones sincrónicas.
- Realizar seguimiento a las actividades académicas, recopilando evidencias de participación y asistencia de los programas Advance
- Elaborar informes relacionados con alertas tempranas, seguimiento de avances y cierre de los programas académicos Advance.
- Mantener actualizada la base de datos de participantes y docentes de cada programa académico Advance, asegurando la gestión administrativa y académica eficiente y oportuna.
- Brindar atención directa a estudiantes en relación a trámites administrativos, tales como: pase escolar, certificados académicos, entre otros.
Requisitos
1. Conocimientos y Formación académica.
- Enseñanza media completa.
- Deseable título técnico en Administración o afín.
- Manejo de plataformas de enseñanza virtual Moodle o BlackBoard u otras.
- Gestión académica virtual.
- Manejo de Herramientas tecnológicas nivel intermedio.
2. Experiencia Requerida.
- Al menos 1 año de experiencia en acompañamiento académico en entornos virtuales.
3. Competencias:
- Liderazgo.
- Planificación y organización.
- Trabajo en Equipo.
- Adaptabilidad y Flexibilidad.
- Mejora Continua e Innovación.
- Disponibilidad para con Otros.
- Colaboración.
Detalles
Tags:
Nosotros
La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.
Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.
En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.
En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.
Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua.