Descripción del puesto
La Universidad Católica Silva Henríquez invita a investigadores e investigadoras con grado de doctor/a a participar en el concurso interno UCSH 2025, en el marco de la Subvención a la Instalación en la Academia (SIA) de ANID. https://anid.cl/concursos/subvencion-a-la-instalacion-en-la-academia-2025
I. ¿Qué buscamos?
Académicos/as que deseen fortalecer nuestras capacidades investigativas y docentes en:
- Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) – Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
- Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) – Facultad de Educación
- Facultad de Ciencias de la Salud
II. ¿Qué ofrecemos?
La posibilidad de incorporarte a jornada completa en una institución comprometida con la excelencia académica y la transformación social. ANID financiará un proyecto de instalación por tres años, con una subvención total de hasta $182.000.000 CLP más un monto adicional para gastos de administración.
III. Requisitos principales para la postulación (actualizados 25/03/2025 por ANID):
- Grado de doctor/a obtenido entre el 23 de abril de 2020 y el 23 de abril de 2025.
- Experiencia docente y productividad científica comprobable.
- Disposición para integrarse a equipos interdisciplinarios.
IV. Periodo de postulación:
Las postulaciones se encontrarán abiertas desde el 12 de marzo al 14 de mayo de 2025 hasta las 13:00 horas.
V. ¿Dónde postular?
Debes enviar tus antecedes catualizados al correo [email protected] e indicar en el Asunto: Subvención a la Instalación en la Academia UCSH 2025. Es la única vía de postulación.
Fallo estimado: 31 de julio 2025
VI. Bases del concurso:
- Antecedentes convocatoria: https://www.ucsh.cl/assets/uploads/2025/03/ANEXO-ANTECEDENTES-DEL-LA-ACADEMICOA-A-INSTALAR.docx
- Bases convocatoria interna: https://www.ucsh.cl/assets/uploads/2025/03/PROPUESTA-DE-BASES-CONVOCATORIA-INTERNA.pdf
- Bases Instalación Academia 2025: https://www.ucsh.cl/assets/uploads/2025/03/Bases_Instalacion_Academia_2025.pdf
- Formulario presupuesto de instalación: https://www.ucsh.cl/assets/uploads/2025/03/Formulario_1_Presupuesto_Instalacion_2025-1.xlsx
- Formulario declaración jurada: https://www.ucsh.cl/assets/uploads/2025/03/Formulario_2_Declaracion_Jurada_Instalacion_2025-1.docx
Requisitos
Detalles
Nivel mínimo de educación: Doctorado (Graduado)
Tags:
Nosotros
La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos(as), estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.
Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.
En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.
En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.
Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua.
