Descripción del puesto
La Dirección de Calidad y Desarrollo de la Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Analista de Inteligencia de Datos
I. Misión del cargo:
Recopilar, procesar y analizar datos internos y externos con el propósito de asegurar que las decisiones estratégicas, el análisis sobre la gestión institucional y el aseguramiento de la calidad se sustente información válida y confiable.
II. Principales responsabilidades y funciones del cargo:
- Administrar bases de datos, recopilar, analizar y procesar datos internos y externos relacionados con el quehacer universitario.
- Diseñar, desarrollar y mantener paneles dinámicos y sistemas de visualización de datos, integrando fuentes internas y externas.
- Colaborar con diferentes equipos de la institución con el fin de identificar oportunidades de mejora y maximizar el uso de los datos para el beneficio de la institución.
- Elaborar informes, análisis y fichas de datos respaldados con documentación institucional, para procesos de aseguramiento de la calidad, acreditación, certificación y desarrollo institucional y de programas.
- Realizar el análisis de las principales variables del medio externo que afecten el desarrollo de la Universidad.
- Elaborar periódicamente informes estratégicos con identificación de amenazas y oportunidades del entorno (PEST+T).
- Reportar información institucional a organismos externos según requerimientos normativos y técnicos establecidos.
Requisitos
III. Requisitos:
1. Formación Académica:
- Titulado/a de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial, Ingeniería en Control de Gestión o Ingeniería Industrial.
- Conocimiento avanzado en análisis, modelamiento, ingeniería y arquitectura de datos (Modelo conceptual, lógico y físico).
- Manejo avanzado de bases de datos, herramientas de integración,programación, visualización y análisis.
- Conocimiento y manejo de indicadores educación superior (construcción y análisis).
2. Experiencia:
- 2 años en Educación Superior
3. Competencias:
- Liderazgo.
- Planificación y Organización.
- Trabajo en Equipo.
- Adaptabilidad y Flexibilidad.
- Mejora Continua e Innovación.
- Disponibilidad para con Otros.
- Colaboración.
- Amabilidad Salesiana.
Detalles
Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)
Tags:
Nosotros
La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.
Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.
En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.
En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.
Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua.
