Imagen institucional
Imagen institucional

Profesional de Sistematización y Evaluación - Media Jornada

Santiago, Metropolitana, Chile

Educación, Docencia e Investigación/Educación/Docencia

Part time
Presencial

Hace 15 días

Postularse

Hace 15 días

Santiago, Metropolitana, Chile

Educación, Docencia e Investigación/Educación/Docencia

Part-time
Presencial

Hace 15 días

Postularse
Descripción del puesto

La Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Profesional de Sistematización y Evaluación - Media Jornada

I. Misión del cargo:

Analizar y evaluar la información proporcionada por las distintas áreas y programas gestionados desde la Dirección de Vinculación con el Medio y las Unidades Académicas de la Universidad, con el propósito de contribuir con información válida y actualizada de sus procesos y resultados de impacto o contribución para la acreditación institucional.

II. Principales responsabilidades y funciones del cargo:

  • Definir y validar criterios para el tratamiento de información institucional en el ámbito de vinculación con el medio, en coordinación con la Dirección de Calidad y Desarrollo.
  • Confeccionar y evaluar los reportes emitidos desde la plataforma SiSE.
  • Apoyar la sistematización de las actividades de VCM en la plataforma SiSE, a través del apoyo presencial o a distancia.
  • Analizar y evaluar en conjunto con la Dirección de Calidad y Desarrollo la información institucional sobre Vinculación con el Medio (especialmente, sobre acciones de VCM, Redes, Convenios, Egresados, entre otros)
  • Apoyar en el diseño e implementación de instrumentos de medición y evaluación de las acciones realizadas en el marco de la Política de Vinculación con el Medio para evidenciar la contribución o el impacto.
  • Realizar asesoría a la comunidad respecto a los Fondos Concursables.

Requisitos

III. Requisitos:

1. Formación Académica:

  • Profesional del área de las Ciencias Sociales, preferentemente sociología, psicología y trabajo social.
  • Excel nivel avanzado.
  • Análisis cuantitativo y cualitativo de Información.
  • Manejo de Bases de Datos, SPSS nivel intermedio, softwares de procesamiento de datos cualitativos tipo ATLAS-TI, NVIVO nivel intermedio, IA generativa y otras herramientas digitales afines.

2. Experiencia:

  • Al menos 1 año de experiencia en cargos similares en instituciones de Educación superior o prácticas profesionales asociadas a la materia.

3. Competencias:

  • Liderazgo.
  • Planificación y Organización.
  • Trabajo en Equipo.
  • Adaptabilidad y Flexibilidad.
  • Mejora Continua e Innovación.
  • Disponibilidad para con Otros.
  • Colaboración.
  • Buen trato.

Detalles

Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)

Tags:

educacionsuperior ies psicologia sociologia trabajosocial
Nosotros

La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.

Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.

En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.

En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.

Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua.

Powered by Logo