Descripción del puesto
La Facultad de Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez, llama a Concurso para proveer 1 cargo de Coordinador(a) Académico(a) de Formación General y Eje de Formación Práctica.
I. Principales responsabilidades y funciones del cargo:
- Elaborar la programación semestral de los cursos de formación general con apoyo del equipo académico de la Facultad de Educación.
- Orientar y atender consultas de docentes y estudiantes en lo referido a aspectos académicos y administrativos de los cursos de formación general.
- Realizar seguimiento y evaluación de los procesos institucionales administrativos y académicos propios del desarrollo de los cursos de formación general.
- Realizar la búsqueda, vinculación y gestión del pago del personal académico de los cursos de formación general.
- Gestionar la información de los centros educativos que participan en el desarrollo de las actividades curriculares del eje de formación práctica de la Facultad de Educación.
- Preparar información estratégica que apoye los procesos de Autoevaluación Institucional en lo relacionado con los cursos de Formación General y del Eje de Formación Práctica, con especial énfasis en lo referente a la autoevaluación de las Pedagogías.
- Representar a la Facultad de Educación en reuniones con centros de práctica para coordinar el desarrollo de las actividades curriculares del eje de formación.
Requisitos
1. Formación Académica y Conocimientos:
- Título de profesor/a
- Deseable Magíster en Educación
- Conocimientos sobre currículum y evaluación educativa.
- Conocimiento de modelos de práctica pedagógica.
- Manejo de herramientas de Office (Word, Excel, PowerPoint, Outlook)"
- Uso de Bases de Datos.
2. Experiencia:
- 5 años de experiencia como docente o profesional de apoyo a la gestión educativa.
3. Competencias:
- Liderazgo.
- Planificación y organización.
- Trabajo en Equipo.
- Adaptabilidad y Flexibilidad.
- Mejora Continua e Innovación.
- Disponibilidad para con Otros.
- Colaboración.
- Amabilidad Salesiana.
Detalles
Tags:
Nosotros
La Universidad Católica Silva Henríquez es una comunidad formada por académicos, estudiantes y personal de apoyo a la gestión, que asume la excelencia y la calidad propias de la academia, de sus procesos, y de la vida universitaria, potenciada por la fe, el carisma salesiano y por la decisión de ser una institución socialmente responsable, en permanente esfuerzo de crecimiento en todos los ámbitos de su quehacer.
Nuestro proyecto educativo se inicia en 1982 con la creación del Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas, institución que nace con el sólido apoyo del Cardenal Raúl Silva Henríquez.
En 1990 el Ministerio de Educación aprueba su funcionamiento como Universidad Blas Cañas y en 1993 la Conferencia Episcopal de Chile la reconoce como católica, incorporándose junto a la Congregación Salesiana de Chile como socios activos de la institución.
En 1999, tras la modificación de sus estatutos generales, los Salesianos se hacen cargo de la dirección superior del plantel y se autoriza el cambio de nombre a Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez. Cuatro años más tarde obtiene su plena autonomía y el año 2006 la Conferencia Episcopal traspasa toda la gestión de la Universidad a la Congregación Salesiana.
Durante estos 40 años de trayectoria, el sueño del Cardenal se ha ido materializando bajo los valores y principios de un proyecto educativo acreditado, inclusivo y trascendente, que está comprometido con la excelencia académica en cada uno de sus programas de pregrado, postgrado y formación continua.